

Cromodinámica cuántica
Con aportaciones de: Andrés, Dominique, Martin y Melina
La física de partículas trata de responder a la pregunta ¿De qué estamos hechos?¿Qué es la materia?
Uno de los propósitos más grandes que tiene la física es tratar de entender a la materia de la estamos hechos nosotros y todo lo que nos rodea. Sabemos que toda la materia está hecha de átomos. Los átomos a su vez están conformados por electrones, protones y neutrones. Y si pudiéramos ver dentro de los protones encontraríamos que están hechos de partículas llamadas quarks.

Los protones y neutrones pueden ser muy pequeños pero en realidad son objetos compuestos. Dentro de ellos existen quarks y gluones que interactúan entre sí con una de las interacciones fundamentales de la naturaleza, la fuerza fuerte la cual actúa para mantener uno de los sistemas más estables de la naturaleza: el protón. A esta estabilidad debemos la existencia de la materia y por tanto, nuestra propia existencia.

¿Cómo no vamos a querer saber más de la interacción entre quarks y gluones?!
Hay seis diferentes tipos de quarks, diferenciados por su masa pero también por su carga. Los que tienen carga fraccionaria de la carga elemental el electrón +2/3 de e son: “up”,“charm” y “top”. Los de carga fraccionaria de -1/3 de e son: “down”, “strange” y “bottom”.
La forma en la que entendemos y contabilizamos la interacción fuerte entre quarks y entre quarks y gluones es a través de una carga que le llamamos de color. Cada uno de los quarks, entonces, pueden además tener alguna de tres diferentes cargas de color, llamadas rojo, verde y azul, haciendo una metáfora con los colores primarios de la luz (rgb=red-green-blue).





